ISO 37001 es un estándar internacional que establece los requisitos para los sistemas de gestión antisoborno. Está diseñado para ayudar a organizaciones de todos los tamaños y sectores a prevenir, detectar y responder ante el soborno, promoviendo la transparencia y la integridad en las operaciones comerciales.
Este estándar se basa en principios de buena gobernanza, transparencia y rendición de cuentas, exigiendo a las organizaciones desarrollar políticas y procedimientos para prevenir el soborno, realizar evaluaciones de riesgos y responder a denuncias de corrupción.
ISO 37001 puede aplicarse en empresas privadas, entidades gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro, y es compatible con otros sistemas de gestión como ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental).
Evaluación inicial
- Se realiza un análisis de brechas para comparar las prácticas actuales con los requisitos de ISO 37001.
Desarrollo del sistema antisoborno
- Se diseñan políticas, procedimientos y controles adaptados a los riesgos específicos de la organización.
Implementación y documentación
- Se aplican medidas antisoborno en todas las operaciones y se registran en la documentación requerida.
Auditoría interna
- Se lleva a cabo una auditoría interna para evaluar la efectividad del sistema y corregir deficiencias.
Auditoría de certificación
- Un organismo certificador independiente evalúa el cumplimiento del estándar ISO 37001.
Emisión del certificado
- Si la organización cumple con todos los requisitos, recibe la certificación ISO 37001, válida por tres años, con auditorías anuales de seguimiento.
ISO 37001 es una herramienta clave para fortalecer la cultura ética de una organización y prevenir riesgos de corrupción. Su implementación no solo ayuda a mitigar el soborno, sino que también mejora la reputación y competitividad de la empresa en mercados globales.