Programa ECOLABEL

POLÍTICAS DE ETIQUETADO ECOLÓGICO (ECOLABEL)

Astor Mayer proporciona políticas, requisitos de garantía de conformidad y procedimientos internos para apoyar y gestionar las actividades programáticas relacionadas con las ecoetiquetas. Estos documentos garantizan que las ecoetiquetas de ASTOR MAYER continúen cumpliendo y superando los requisitos de los estándares internacionalmente reconocidos, como ISO 14021, ISO 14025 e ISO 14024, necesarios para la gestión de ecoetiquetas de Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 3. Las políticas detalladas del Programa ECOLABEL de Astor Mayer están disponibles en la Guía de Políticas de ASTOR MAYER.

ASTOR MAYER ha sido auditado por NAC y ha recibido reconocimiento oficial por cumplir con los requisitos de los estándares internacionalmente reconocidos para ecoetiquetas de Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 3, como ISO 14021, ISO 14025 e ISO 14024.

Los fabricantes y/o marcas que deseen registrar sus productos bajo una de las ecoetiquetas de ASTOR MAYER deben firmar un contrato confirmando que cumplen con las políticas pertinentes de ASTOR MAYER.

La Organización de Garantía de Conformidad, que proporciona servicios de verificación de terceros, Astor Mayer, es una entidad de pruebas y certificación acreditada y experimentada bajo los estándares ISO/IEC 17020 Evaluación de la conformidad – Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos de inspección e ISO/IEC 17065 Evaluación de la conformidad – Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios.

CONSEJO ASESOR

La ecoetiqueta de ASTOR MAYER colabora con un Consejo Asesor para garantizar que continúe satisfaciendo las necesidades de las marcas participantes, compradores, formuladores de políticas, inversionistas y otros actores interesados en el desarrollo de tecnologías más sostenibles.

El Consejo Asesor de ASTOR MAYER es una entidad sin funciones fiduciarias cuya tarea es proporcionar comentarios, asesoramiento, aportes, ideas y perspectivas a ASTOR MAYER.

El Consejo Asesor reúne voluntarios de diversos grupos de interés de ASTOR MAYER, incluidos representantes de la fabricación, adquisiciones, defensa ambiental, reciclaje, gobierno, investigación, comercio minorista e intereses de distribuidores. Los miembros del Consejo Asesor sirven por períodos de tres años y se reúnen de dos a cuatro veces al año, generalmente mediante teleconferencia.

DECLARACIONES AMBIENTALES DE PRODUCTO (ISO 14025)

Introducción

Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) están diseñadas para satisfacer la demanda global del mercado de información científica, transparente y asegurada en calidad sobre el desempeño ambiental de los productos. Basadas en la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA), las EPD se están convirtiendo rápidamente en un componente clave en el proceso de selección de materiales, especialmente en el sector de la construcción. Astor Mayer Assessment Service actúa como Operador del Programa al proporcionar Instrucciones del Programa publicadas que detallan nuestro enfoque para satisfacer la demanda del sector.

Qué es una EPD?

Una EPD es una declaración detallada de los impactos ambientales de un producto basada en una Evaluación del Ciclo de Vida (LCA). Más específicamente, una EPD es una declaración ambiental voluntaria de Tipo III basada en la norma ISO 14025. Estos documentos verificados por terceros comunican los resultados de la LCA de un producto junto con información relevante sobre su desempeño ambiental en un nivel de empresa a empresa (B-to-B) o de empresa a consumidor (B-to-C).

Cuál es el propósito de una EPD?

Una EPD proporciona a los fabricantes la oportunidad de aumentar la transparencia sobre los impactos ambientales de sus productos utilizando estándares internacionales establecidos. Comparada a menudo con una etiqueta nutricional, la EPD ofrece un resumen accesible y consistente de los impactos ambientales y la información relevante, permitiendo a consumidores, equipos de diseño de edificios, especificadores y otros usuarios tomar decisiones informadas y apropiadas sobre los productos.

Qué es la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA)?

Los informes de LCA detallan los impactos ambientales de un producto a lo largo de sus etapas de vida (extracción de materiales, fabricación, transporte, instalación, uso y fin de vida). Como los informes de LCA pueden ser extensos y difíciles de interpretar, esta información se resume en un documento más accesible: la EPD.

Qué tipos de impactos ambientales se declaran en una EPD?

Una EPD declara medidas de impacto como:

  • Emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Agotamiento de la capa de ozono.
  • Acidificación del suelo y del agua.
  • Eutrofización (aumento de nutrientes en cuerpos de agua que provoca crecimiento excesivo de algas).
  • Formación de smog.

Además, la EPD informa sobre el uso de recursos, energía renovable y si los residuos se consideran materiales peligrosos.

Las EPD de productos dentro de la misma categoría de producto utilizan las mismas unidades de medición para facilitar la comparación de impactos ambientales (por ejemplo, gases de efecto invernadero en kg de CO2). Los EPD de productos son comparables cuando siguen las mismas reglas de categoría de producto (PCR), de manera similar a como las etiquetas de información nutricional en los alimentos usan tamaños de porción similares para productos competidores.

Los fabricantes pueden declarar información ambiental adicional que no se haya incluido en la LCA utilizada para desarrollar la EPD.

Pasos para Desarrollar una EPD

Paso 1: Selección de un Operador del Programa

Las declaraciones de Tipo III bajo los estándares internacionales requieren que un organismo independiente, llamado Operador del Programa, supervise todo el proceso de desarrollo de la EPD de acuerdo con las directrices ISO 14025.

El Operador del Programa debe proporcionar Instrucciones Generales del Programa que abarquen los procedimientos clave para el desarrollo de las Reglas de Categoría de Producto (PCR) y las EPD dentro de su programa.

Paso 2: Desarrollo de las Reglas de Categoría de Producto (ISO 14027)

Las Reglas de Categoría de Producto (PCR) definen la categoría de producto y establecen un procedimiento detallado para la LCA.

El Operador del Programa es responsable de desarrollar la PCR utilizando un proceso estructurado que incluye consultas con partes interesadas con experiencia en LCA y conocimiento del producto y su fabricación.

Si existe una PCR previamente desarrollada, debe adoptarse tal como está o adaptarse para reflejar las características del producto o la jurisdicción correspondiente. En caso de que no exista una PCR, el Operador del Programa trabajará con el fabricante para desarrollar una nueva, la cual deberá ser validada por un panel de al menos tres miembros y someterse a un proceso de consulta pública para recibir comentarios de las partes interesadas.

Paso 3: Realización de una Evaluación del Ciclo de Vida

Una vez finalizada la PCR, se debe realizar una LCA que cumpla con los requisitos establecidos en la PCR. La LCA evalúa las entradas, salidas e impactos ambientales potenciales de un sistema de productos a lo largo de su ciclo de vida.

Paso 4: Creación de la EPD

La EPD puede ser elaborada por el fabricante, su representante o un tercero. Este documento resume la LCA y proporciona información completa y transparente sobre los impactos ambientales del producto.

El Operador del Programa verifica que la EPD cumpla con las normas internacionales y las PCR establecidas. La verificación de la EPD puede realizarse internamente para declaraciones B-to-B y por un verificador externo para declaraciones B-to-C.

El fabricante también puede incluir en la EPD una evaluación independiente de sus productos en referencia a códigos de edificación o sistemas de certificación de edificios sostenibles.

Paso 5: Registro de la EPD

Tras la verificación, la EPD puede registrarse oficialmente y se publica automáticamente en www.astormayer.us.

Başa Dön