ISO 14025: Declaraciones Ambientales Tipo III (EPD)
ISO 14025 es un estándar internacional que establece los principios y procedimientos para las Declaraciones Ambientales Tipo III o Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés). Estas declaraciones cuantifican el desempeño ambiental de un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su producción, uso y disposición final.
Por qué es importante ISO 14025?
- Transparencia: Proporciona información detallada y precisa sobre el impacto ambiental de los productos.
- Comparabilidad: Permite comparar el desempeño ambiental de productos similares.
- Sostenibilidad: Fomenta el desarrollo y la elección de productos más ecológicos.
- Marketing: Brinda una ventaja competitiva a las empresas que buscan atraer a consumidores con conciencia ambiental.
- Normativa: Establece un marco internacional estandarizado para las declaraciones ambientales.
Alcance de ISO 14025
ISO 14025 define las reglas para la elaboración, verificación y comunicación de las EPD, incluyendo:
- Definición de la EPD: Propósito, alcance y contenido.
- Análisis del Ciclo de Vida (LCA): Método base para desarrollar las EPD.
- Recolección y análisis de datos: Procedimientos para obtener y evaluar la información.
- Informe EPD: Estructura y requisitos del documento.
- Verificación y validación: Evaluación por un tercero independiente.
- Publicación: Cómo deben divulgarse y ponerse a disposición las EPD.
Diferencias entre ISO 14025 y otros estándares de la familia ISO 14020
La serie ISO 14020 clasifica las declaraciones ambientales en tres categorías:
- ISO 14021 (Tipo II): Declaraciones autodeclaradas por el fabricante, sin verificación de terceros.
- ISO 14024 (Tipo I): Etiquetas ambientales verificadas por un tercero, basadas en múltiples criterios ecológicos.
- ISO 14025 (Tipo III): Declaraciones basadas en datos cuantificables y verificadas por terceros, utilizando el análisis del ciclo de vida.
Beneficios de las EPD
- Para los consumidores: Permiten tomar decisiones informadas sobre productos más sostenibles.
- Para los fabricantes: Ayudan a mejorar el desempeño ambiental de sus productos y fortalecen su posicionamiento en el mercado.
- Para los gobiernos: Proporcionan información relevante para el desarrollo de políticas ambientales.
- Para la sociedad: Contribuyen a la transición hacia un consumo y producción más sostenibles.
ISO 14025 permite evaluar cuantitativamente el desempeño ambiental de los productos, proporcionando transparencia y comparabilidad. Esto beneficia tanto a los fabricantes como a los consumidores, promoviendo prácticas más responsables y sostenibles.